Las inundaciones perjudican producción

8 Julio, 2014 en Documentos

Via ABC color Digital

 

De acuerdo a informaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hay productos en ambos rubros que sufrieron un impacto negativo debido a las inundaciones, lo que repercutiría directamente en sus precios.

la-produccion-ganadera-tambien-se-vio-afectada-archivo-_595_325_1107424

La producción ganadera también se vio afectada.

Las inundaciones, a más de las plagas y las enfermedades que coincidentemente empezaron a ser más virulentas en el campo, han impactado negativamente en algunos productos, comentó el técnico de la Unidad de Gestión de Riesgos del MAG, Édgar Mayeregger. El tomate, el pimiento y la frutilla son algunos de los productos frutihortícolas que fueron afectados por estos fenómenos, citó.

En cuanto a la agricultura “más empresarial”, se vio afectado el maíz zafriña, que es el que se cultiva luego de la zafra. No obstante, la soja zafriña no sufrió impacto negativo por exceso de agua, resaltó. Así también, el trigo está en buenas condiciones, pero con la exigencia de que se apliquen más productos químicos, atendiendo a las plagas existentes, dijo en entrevista con Radio Canal 100.

En lo que tiene que ver al sector ganadero, Mayeregger precisó que los productos que vienen especialmente de los departamentos de Ñeembucú y San Pedro son los que más han sufrido por el fenómeno meteorológico de los últimos meses.

RÉCORD DE LA SOJA

Por otro lado, recordó que se ha superado el récord de producción de soja. Con respecto a la zafra pasada, se superó en un millón de toneladas, llegando a los 10 millones. “Es una buena noticia para el sector productivo”, dijo. Sin embargo, reconoció que esto solamente beneficia a la macroeconomía porque significa un ingreso importante de divisas, pero no a la microeconomía, es decir, no beneficia a toda la cadena productiva, especialmente a los de menor capacidad.

Click información desde la fuente.